Actividades

Senderismo

El valle de Traslasierras cuenta con innumerables circuitos de trekking. Nuestro complejo es el punto de partida para que puedas conocer Sierras Embrujadas, Bosque de Tabaquillos y Cerro La Ventana. Y para aquellos más avezados, la experiencia de conocer nuestro punto más alto de Cordoba, el Cerro Champaquí. Todo enmarcado en la naturaleza y con vistas privilegiadas de nuestro Valle.

Mountain Bike

Gracias a sus caminos sinuosos y ondulantes, nuestro Valle de Traslasierras es el escenario perfecto para los amantes de la actividad, pudiendo recorrerlo en un marco de sierras, lago y ríos.

Cabalgatas

En nuestro pueblo contamos con gente experimentada en cabalgatas familiares que te llevarán a recorrer caminos impensados que te sorprenderán.

Pesca y Deportes Náuticos

El Dique La Viña nos ofrece la posibilidad de pesca del pejerrey, como así también es el lugar ideal para paseos en bote y deportes náuticos cono el kayak.

Puntos de Interés

Dique La Viña

Es el murallón contenedor del embalse de agua que tienen delante de ustedes. Este majestuoso paredón de concreto en forma de embudo es un atractivo característico del valle. Se encuentra en Quebrada de los Pozos a una distancia aproximada 15 kms de Altos de Rabonas.

Villa de Las Rosas

Además de conocer este agradable pueblo, los días jueves y sábados de 11 hs a 16 hs se realiza la ya típica feria artesanal que nuclea excelentes artesanos como así también gastronómicos. Un paseo digno de hacer y disfrutar de sus comidas, artesanías y espectáculos.

Mina Clavero

Además de sus innumerables balnearios (Los Elefantes, Nido del Águila, La Toma, etc.), “Mina” es característica por sus atractivos bares, restaurantes, boliches, casino, acorde para disfrutar de una buena noche.

También, desde allí, accediendo por el Camino Altas Cumbres a unos 50 kms se encuentra el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Encantador por su biodiversidad.

Túneles de Taninga

Se encuentran aproximadamente a 90 kms al norte de aquí, y es el antiguo camino a La Rioja. Debido a su altura se pueden avistar cóndores, aves típicas de nuestras sierras, y además parte de algunas provincias como La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza y hasta la pre-cordillera. Parada obligada para comer buenos cabritos en Comedor Las Águilas, que es camino a los túneles.

Nono

Aquí puede disfrutar de excelentes balnearios, como Los Remansos, Paso de las Tropas o La Kiva. También de sus ferias artesanales y espectáculos los sábados a la noche en la plaza, sin dejar de lado el típico y famoso Museo Rocsen a tan solo 5 kms de la plaza.

Cura Brochero

Es de paso obligado visitar la capilla del “Cura Santo”, José Gabriel del Rosario Brochero y el Parque Temático Brochero Santo. Cabe destacar que El Cura Brochero fue declarado Santo por el Papa Francisco el 16 de octubre de 2016.

El Camino del Peregrino, es otra opción para recorrer el camino que realizó el Santo Brochero. Une el parador Giulio Cesare, en las Altas Cumbres, con Cura Brochero, pasando por Villa Benegas.